Especializacion en psicopedagogia clinica
Modalidad:
Duración: 2 años.
Ubicación
Dirección
Ciudad
Provincia
País
Tucumán 3035, P. 3º
Argentina
Resumen
Psicología / Neurociencias ESPECIALIZACION EN PSICOPEDAGOGIA CLINICA
Contenido
## **Especialista en Psicopedagogía Clínica**
Acreditado por CONEAU, Resolución Nº 602/17
Reconocimiento oficial y validez nacional de título, Resolución Nº RESOL-2018-149-APN-MECCYT
## **DATOS GENERALES DE LA Especialización en Psicopedagogía Clínica**
**Directora**: Silvia Schlemenson
**Sede del Posgrado**: Facultad de Psicología
**Denominación del título que otorga**: Especialista en Psicopedagogía Clínica
**Duración aproximada**: 2 años
## **DESCRIPCIóN DEL POSGRADO**
### **Objetivos generales**:
– Formar profesionales idóneos para la atención de los problemas de aprendizaje en niños y
adolescentes desde una perspectiva clínica y preventiva,
– Desarrollar competencias profesionales para la comprensión y formas de intervención en la
problemática subjetiva actual de los procesos de simbolización de niños y adolescentes con
problemas de aprendizaje,
– Satisfacer las necesidades de formación profesional en un campo altamente requerido, no
contemplado en las carreras de especialización de la Universidad de Buenos Aires.
### **Objetivos específicos**:
– Profundizar en el estudio de los fundamentos teóricos y clínicos del proceso de aprendizaje en la
niñez y adolescencia,
– Incorporar conceptualizaciones sobre los procesos de simbolización comprometidos en las
dificultades de aprendizaje de niños y adolescentes,
– Conocer, diseñar e investigar estrategias de intervención terapéuticas en el tratamiento de niños
con problemas de aprendizaje,
– Difundir instrumentos de orientación psicopedagógica en los ámbitos escolares,
– Formar profesionales capaces de asesorar a padres y docentes en la orientación de los niños con
necesidades especiales y/o problemas de aprendizaje.
### **Requisitos de admisión**:
Graduados de esta Universidad con título de grado de Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación a la psicopedagogía o equivalente, o de otras universidades argentinas o extranjeras con título de grado de Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Psicopedagogía correspondiente a una carrera de cuatro (4) años de duración como mínimo, o equivalente, o de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de dos mil seiscientas (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I, o egresados de estudios de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración o dos mil seiscientas (2.600) horas reloj como mínimo, quienes además deberán completar los prerrequisitos que determinen las
autoridades de la Carrera, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspiran.
### **Régimen de estudios**:
Teórico – Práctico.
Práctica profesional. Supervisión de la práctica profesional.
### **Requisitos para la graduación**:
Aprobar los trabajos finales escritos correspondientes a cada asignatura y la práctica profesional.
Presentar un trabajo final integrador el cual deberá ser aprobado en una defensa oral individual.
### **Reglamentación**:
Resolución del Consejo Superior de la UBA Nº 3075/11 y sus modificaciones Nº 5946/16 y Nº7747/17.
## **PLAN DE ESTUDIOS**
Curso de nivelación para los aspirantes con títulos de grado diferentes a la Licenciatura en
Psicología.
### **Asignaturas**:
1. La clínica psicopedagógica. 2. Aspectos neurofisiológicos del aprendizaje. 3. Desarrollo sociocognitivo y aprendizaje. 4. Diagnóstico de niños y adolescentes con problemas de aprendizaje. 5. Tratamiento de niños y adolescentes con problemas de aprendizaje. 6. Institución escolar y problemas de aprendizaje. 7. Formas de intervención en la lectura y la escritura. 8. Problemas fonoaudiológicos y psicomotrices. 9. Patologías graves. 10. Orientación a padres y maestros. 11. Práctica profesional. 12. Taller de Elaboración del Trabajo Final Integrador.
Imagenes
Contacto
Email:
Teléfono: