Seguridad e Higiene

Especializacion en teledeteccion y sistemas de informacion geografica aplicados al estudio de los recursos naturales y la produccion agropecuaria

Ciencias del Territorio ESPECIALIZACION EN TELEDETECCION Y SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA APLICADOS AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PRODUCCION AGROPECUARIA Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Informes: Escuela para Graduados Alberto Soriano. Av. San Martín 4453 (1417) Ciudad de Bs. As. Tel/Fax:(011)4524-8004 / 8065. E-mail: telysig@agro.uba.ar Página Web: http://epg.agro.uba.ar/ Características: Requisitos de admisión: Se espera que los alumnos sean graduados en carreras afines como agronomía, veterinaria, producción agropecuaria, biología o ciencias ambientales. Acreditada por CONEAU Res. Nº 342/11. Está organizada en tres módulos, cuyos cursos y actividades asociados totalizan 400 hs. Objetivos: Profundizar los conocimientos básicos de teledetección y sistemas de información geográfica (SIG). Evaluar las aplicaciones más difundidas de la teledetección y los SIG en el sector agropecuario y evaluación y manejo de los recursos naturales. Desarrollar capacidades para la recolección, interpretación, análisis y distribución de la información en las diferentes temáticas de aplicación, entre otros. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Especializacion en teledeteccion y sistemas de informacion geografica aplicados al estudio de los recursos naturales y la produccion agropecuaria Read More »

Especializacion en gestion ambiental de sistemas agroalimentarios

Agroecología ESPECIALIZACION EN GESTION AMBIENTAL DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Informes: Escuela para Graduados Alberto Soriano. Av. San Martín 4453 (1417) Ciudad de Bs. As. Tel/Fax:(011)4524-8004 / 8065. E-mail: epg@agro.uba.ar Página Web: http://epg.agro.uba.ar/ Características: Podrán postularse Ingenieros Agrónomos, Veterinarios, Biólogos, Ingenieros, Ecólogos, Sociólogos, Economistas, Abogados o profesionales universitarios con títulos de grado que deseen formarse en el campo ambiental. Acreditada por CONEAU, Categoría B, Res. CONEAU 793/11. Plan de estudios. Módulo 1: Formulación del plan de trabajo que deberá ser avalado por dos tutores. Módulo 2: Materias obligatorias: Legislación agroambiental. Contaminación y calidad de suelos. Calidad del agua en los agrosistemas. Sociedad y ambiente. Economía de los recursos naturales y ambiente. Evaluación del impacto ambiental, entre otras. Módulo 3: Realización de un estudio de un caso que se concrete en un trabajo final integrador Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Especializacion en gestion ambiental de sistemas agroalimentarios Read More »

Maestria en seguridad e higiene ocupacional

Higiene y Seguridad en el Trabajo MAESTRIA EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL Institución: Instituto Universitario del Ejército (IUE). Escuela Superior Técnica. Informes: Departamento Posgrado. Av. Cabildo 15 (C1426AAA) Ciudad de Buenos Aires. Tel:(011)4779-3318 de 18 a 21 hs. E-mail: difusionposgrados@est.iue.edu.ar Página Web: www.est.iue.edu.ar Características: Requisitos: Profesionales Ingenieros, Químicos, Arquitectos, egresados en carreras de grado afines. Coloquio de admisión con la Directora de la Maestría. La oferta académica no está abierta a médicos. Directora: Ing. Purificación Merodo. Res. M. de C. y E. Nº 307/96. Acreditación CONEAU Res. Nº 321/13 Duración: 2 años. Plan de estudios. 1° Año: Ergonomía y organización del trabajo. Contaminación y efluentes líquidos y gaseosos. Metodología del trabajo académico. Psicosociología laboral. Operaciones industriales y riesgo mecánico. Enfermedades profesionales y toxicología laboral. Investigación de accidentes y gestión de la prevención. Derecho laboral. Gestión ambiental. Técnicas de educación laboral. Investigación y Tutoría I y II. 2° Año: Prevención y extinción de incendios. Riesgo en la construcción y en ambientes hiper e hipobáricos. Movimiento y transporte de materiales. Ambiente térmico y ventilación industrial. Diseño y verificación de recipientes. Radiaciones. Riesgo eléctrico e iluminación y color. Ruido y vibraciones. Riesgo en comercios, bancos y servicios hospitalarios. Protección personal y riesgo en actividades rurales. Investigación y Tutoría III y IV. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria en seguridad e higiene ocupacional Read More »

Maestria en derecho del desarrollo sustentable

Ecología y Ambiente MAESTRIA EN DERECHO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Institución: Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Derecho. Informes: Secretaría de Posgrado. Juan XIII y Cno. de Cintura, Llavallol, Buenos Aires. Tel:(011)4282-9468 int.138 E-mail: sec.posgrado@derecho.unlz.edu.ar Página Web: www.derecho.unlz.edu.ar Características: Director: Jorge Atilio Franza. Duración: 2 años. Plan de estudios: Ecología. Derecho Internacional Público del Medio Ambiente. Desarrollo Sustentable y Derecho. Ambiente y Derecho de la Integración. Economía Ambiental. Política y Gestión Ambiental. Derecho Agrario y Minero Ambiental. Taller de Metodología de Investigación Social. Derecho Administrativo Ambiental. Ambiente Humano y Ordenamiento Territorial. Responsabilidad por Daño al Ambiente. Taller de Investigación y Diseño del Proyecto de Tesis. Derecho Penal, Contravencional y de Faltas Ambientales. Desarrollo Sustentable y Derecho de Aguas. Responsabilidad Social Empresaria. Taller de Jurisprudencia Ambiental. Ética y Educación Ambiental. Tesis. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria en derecho del desarrollo sustentable Read More »

Maestria y especializacion en gestion ambiental

Ecología y Ambiente MAESTRIA Y ESPECIALIZACION EN GESTION AMBIENTAL Institución: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ing. Ambiental. Informes: Paraná 145, 2º Piso, Ciudad de Buenos Aires. Tel:(011)4343-8277 de 10 a 17 hs. E-mail: 3ia@unsam.edu.ar Página Web: www.unsam.edu.ar Características: Se requiere título universitario en carreras relacionadas con el campo temático de la gestión ambiental o con experiencia específica comprobable. Lectura comprensiva de inglés. Maestría: Duración 4 cuatrimestres. Especialización: Duración 3 cuatrimestres. Director: Dr. Miguel Angel Blesa. Plan de estudios: La Especialización está estructurada en 7 módulos: I. Nivelación. II. Política y Derecho Ambiental. III. Gerenciamiento Ambiental. IV. Tecnologías de Gestión Ambiental. V. Actividades optativas. VI. Pasantía. VII. Trabajo Final. Para la Maestría se desarrollan seminarios, pasantías y la Tesis. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria y especializacion en gestion ambiental Read More »

Maestria en control de plagas y su impacto ambiental

Ecología y Ambiente MAESTRIA EN CONTROL DE PLAGAS Y SU IMPACTO AMBIENTAL Institución: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ing. Ambiental. Informes: Tel:(011)4709-8224 de 14 a 17 hs. E-mail: ralzogarayxy@yahoo.com.ar Página Web: www.unsam.edu.ar Características: Dirigida a Lic. en Cs. Biológicas, Cs. Químicas, Ing. Agronómica, Veterinaria, Medicina y carreras afines. Acreditada Res. CONEAU N° 800/12. Objetivo: Especializar profesionales en el manejo moderno del control de plagas apuntando a los mínimos riesgos para la salud humana y el ambiente. Duración: 2 años y tesis. Sede de cursada: CITEDEF, J.B. de La Salle 4397(1603) Villa Martelli, Bs. As. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria en control de plagas y su impacto ambiental Read More »

Especializacion en evaluacion de contaminacion ambiental y su riesgo toxicologico

Ecología y Ambiente ESPECIALIZACION EN EVALUACION DE CONTAMINACION AMBIENTAL Y SU RIESGO TOXICOLOGICO Institución: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ing. Ambiental. Informes: Tel:(011)4006-1500 y 4709-8100 int 1139 (por la mañana). E-mail: convenio-unsam@citedef.gob.ar Página Web: www.unsam.edu.ar Características: Se requiere ser graduado universitario en las Licenciaturas en Cs. Químicas, Ingeniería Química, Análisis Ambiental, Biotecnología, Bioquímica, Farmacia, Veterinaria, Biología, Ingeniería Agronómica, Especialistas en Higiene y Seguridad, Médicos, Geólogos o en carreras afines. Conocimiento de inglés. Acreditada y Categorizada A por CONEAU Res. Nº 796/12. Duración: 3 cuatrimestres. La carrera forma profesionales con capacidad para evaluar riesgos toxicológicos por contaminación ambiental y en condiciones de participar en el manejo adecuado de las situaciones de evaluación de riesgos que involucran sustancias químicas peligrosas. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Especializacion en evaluacion de contaminacion ambiental y su riesgo toxicologico Read More »

Especializacion en tecnologias e impacto ambiental de materiales plasticos

Materiales / Siderurgia ESPECIALIZACION EN TECNOLOGIAS E IMPACTO AMBIENTAL DE MATERIALES PLASTICOS Institución: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ing. Ambiental. Informes: Sede de cursada: Auditorio INTI Plásticos, Colectora Avenida Gral. Paz 5445, Edificio 16, San Martín. Tel:(011)4724-6461 de 13 a 16 hs. E-mail: giselam@inti.gob.ar Página Web: www.unsam.edu.ar Características: Se requiere título universitario en carreras afines a al especialización. Duración: 2 años. Plan de estudios: Está conformado por 2 ciclos organizados en nueve módulos. El primero introduce al alumno en la tecnología de los materiales plásticos y sus procesos de transformación. El Segundo está enfocado hacia el estudio del impacto ambiental. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Especializacion en tecnologias e impacto ambiental de materiales plasticos Read More »

Maestria en evaluacion ambiental de sistemas hidrologicos. mención ecohidrología.

Ecología y Ambiente MAESTRIA EN EVALUACION AMBIENTAL DE SISTEMAS HIDROLOGICOS. Mención Ecohidrología. Institución: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Informes: Area Posgrado. Av. 1 esq. 47 (1900) La Plata, Buenos Aires. Tel:(0221)422-1862 E-mail: ecohidrologia@ing.unlp.edu.ar Página Web: www.ing.unlp.edu.ar/postgrado Características: En conjunto con la facultad de Ciencias Naturales y Museo. Requisitos: Poseer título universitario, nacional o extranjero, preferentemente en el área de Ingeniería, Geología, Ingeniería Agronómica, Ecología y Geofísica (no excluyente). Acreditada por CONEAU según Res. Nº 45/14. Duración: 2 años y Tesis. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria en evaluacion ambiental de sistemas hidrologicos. mención ecohidrología. Read More »

Especializacion en bioseguridad y preservacion ambiental

Ecología y Ambiente ESPECIALIZACION EN BIOSEGURIDAD Y PRESERVACION AMBIENTAL Institución: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Informes: Secretaría de Posgrado. Calle 60 y 118 (B1900AAP) La Plata, Buenos Aires. Tel:(0221)423-6663/64. E-mail: bypa@fcv.unlp.edu.ar Página Web: www.fcv.unlp.edu.ar Características: Objetivo: Brindar al profesional una formación sólida y actualizada en las siguientes áreas temáticas: bioseguridad, seguridad laboral y preservación ambiental. Destinatarios: Médicos Veterinarios, Microbiólogos Clínicos e Industriales, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros en Alimentos, Biotecnólogos, Médicos, Biólogos, Bioquímicos o títulos equivalentes. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Especializacion en bioseguridad y preservacion ambiental Read More »

Scroll al inicio