Seguridad e Higiene

Maestria y especializacion en desarrollo sustentable

Ecología y Ambiente MAESTRIA Y ESPECIALIZACION EN DESARROLLO SUSTENTABLE Institución: Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico. Informes: 29 de Septiembre 3901 (1826), R. de Escalada, Lanús Bs. As. Tel:(011)5533-5600 Int. 5804/05. E-mail: posgrado@unla.edu.ar Página Web: www.unla.edu.ar Características: Certificación complementaria de la Fundación Universidad Politécnica de Catalunya, España. Destinatarios: Graduados universitarios provenientes de las más variadas disciplinas, pero en especial de aquellas más directamente vinculadas a la administración del ambiente, del desarrollo urbano y regional. Director: Arq. Rubén Pesci. Maestría: Acreditada por CONEAU, Res. Nº 693/99. Especialización: Acreditada por CONEAU, Res. Nº 465/13 Categorizada B. Duración: 1 año para la Especialización y 2 años y elaboración de Tesis final para la Maestría. Objetivos: Se propone la formación superior en el área de ciencias ambientales, y la capacitación para la resolución de conflictos ambientales y de desarrollo. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria y especializacion en desarrollo sustentable Read More »

Maestria en ingenieria sanitaria

Ecología y Ambiente MAESTRIA EN INGENIERIA SANITARIA Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Informes: Instituto de Ingeniería Sanitaria. Av. Paseo Colón 850 Piso 3º Ciudad de Bs. As. Tel:(011)4343-0893 int.1197 ó 4331-5362. E-mail: ingsanitam@fi.uba.ar Página Web: www.fi.uba.ar/es/posgrado Características: Se requiere haber cumplido con la Carrera de Especialización de la Universidad de Buenos Aires o graduados con formación equivalente de posgrado. Duración: 640 hs. + 160 hs. de seminarios. Temario: Abarca el temario de la Carrera de Especialización en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Seminarios taller de duración correspondiente a tres módulos: preparación de programas de investigación. Metodologías de investigación. Areas de investigación en saneamiento ambiental. Metodologías para la elaboración y presentación de Tesis. Realización y aprobación de una Tesis. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria en ingenieria sanitaria Read More »

Especializacion en ingenieria sanitaria

Ecología y Ambiente ESPECIALIZACION EN INGENIERIA SANITARIA Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Informes: Instituto de Ingeniería Sanitaria Av. Paseo Colón 850 Piso 3º Ciudad de Bs. As. Tel:(011)4331-5362 ó 4343-0893 Int. 1197. E-mail: ingsanitam@fi.uba.ar Página Web: www.fi.uba.ar/es/posgrado Características: Dirigido a: Ingenieros de cualquier especialidad o Licenciado en carreras afines. Duración: 640 hs. Acreditada por CONEAU Res. Nº 525/13. Objetivos: formar ingenieros con profundos conocimientos en procesos, diseño, y equipamiento de las instalaciones para el saneamiento ambiental general, así como en los mecanismos de prevención de la contaminación. Forma de cursado: Se puede cursar en forma completa o por módulos. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Especializacion en ingenieria sanitaria Read More »

Maestria en simulacion numerica y control

Ingeniería / Control / Mantenimiento MAESTRIA EN SIMULACION NUMERICA Y CONTROL Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Informes: Secretaria de Investigación y Doctorado Av. Paseo Colón 850 Piso 3º Ciudad de Bs. As. Tel:(011)4331-1852 ó 4343-0893 Int: 259 E-mail: fvergara@fi.uba.ar Página Web: www.fi.uba.ar/es/posgrado Características: Dirigido a: Ingenieros de cualquier especialidad y licenciados en carreras científicas, u otros egresados universitarios. Acreditada por CONEAU. Duración: 2 años. Temario: Área Simulación Numérica: Análisis numérico avanzado; Modelos y sistemas I y II; Mecánica computacional I; Simulación numérica en hidráulica ambiental; Simulación de VLSI; Modelización de procesos metalúrgicos.; Sistemas complejos de la física computacional; Introducción al modelado numérico de flujos reactivos en fase gaseosa.; Tratamiento numérico de ecuaciones en derivadas mediante elementos finitos. Área Control: Tópicos de control lineal avanzado; Simulación de sistemas de control; Control digital; Control no lineal; Diseño robusto de sistemas de control; Identificación y control adaptativo; Control en la Industria de procesos químicos; LFT´s, LMI´s, y LVP´s, en el control de sistemas no lineales; Control de potencia; Sist. adaptativos; Redes neuronales. Sist. de control discontinuo. Tópicos de control lineal avanzado. Teoría de control I. Teoría de operadores y aplicaciones. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria en simulacion numerica y control Read More »

Maestria en planificacion y gestion del transporte

Vías de Comunicación MAESTRIA EN PLANIFICACION Y GESTION DEL TRANSPORTE Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Informes: Av. Las Heras 2214 2º Piso Ciudad de Bs. As. Tel:(011)4514-3018. E-mail: transpor@fi.uba.ar Página Web: www.fi.uba.ar/es/posgrado Características: Dirigido a graduados con título de grado correspondiente a una carrera de 4 años de duración como mínimo, de universidades argentinas o de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de 2600 hs. reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I. Objetivos: Proporcionar al maestrando una formación exhaustiva para el análisis, evaluación, planificación y gestión del transporte, según las potencialidades e integración de los distintos modos, su funcionamiento e inserción a escala nacional y el posicionamiento del país en la región y el mundo, considerando los impactos en lo económico, social y ambiental en las múltiples dimensiones de la movilidad urbana, interurbana y regional de personas y cargas. Duración: 2 años. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria en planificacion y gestion del transporte Read More »

Maestria en politicas ambientales y territoriales

Ecología y Ambiente MAESTRIA EN POLITICAS AMBIENTALES Y TERRITORIALES Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Informes: Posgrados, Puan 430 Planta Baja (1406) Ciudad de Buenos Aires. Tel:(011)4433-5925 de 12 a 18 hs. E-mail: posgrado@filo.uba.ar Página Web: www.filo.uba.ar Características: Requisitos: Graduados de carreras de no menos de 4 años de duración. Director: Dr. Pablo Ciccolella. Duración: 2 años. 768 hs. de clase. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria en politicas ambientales y territoriales Read More »

Maestria en gestion del agua

Ecología y Ambiente MAESTRIA EN GESTION DEL AGUA Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Informes: Escuela de Graduados. Av. Chorroarín 280 (1427) Ciudad de Bs. As. Tel:(011)4514-8969. E-mail: escuelagrad@fvet.uba.ar Página Web: www.fvet.uba.ar Características: La Maestría en Gestión del Agua tiene carácter interdisciplinario y multiprofesional, y está dirigida a ingenieros, geólogos, geógrafos, biólogos y graduados de otras ramas de las ciencias físicas y naturales, así como de egresados de carreras humanísticas. Directora: Dra. Alicia Fernández Cirelli. Acreditada por CONEAU Duración: 2 años. Inscripción abierta todo el año. Plan de estudios. 1º año: Sistema Climático. Hidrología. Hidrogeología. Ecología Acuática. Calidad del Agua. Oferta y Demanda de los Recursos Hídricos. Modelación Matemática del Transporte en Cuerpos de Agua. Sistemas de Información. Proyectos de Obras Hidráulicas. Tratamiento de Efluentes. 2º año: Economía de los Recursos Naturales. Legislación del Agua y del Ambiente. Aspectos Aplicados de la Gestión Ambiental. Gestión Integrada del Agua. Seminarios y Talleres de Tesis. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria en gestion del agua Read More »

Maestria en ciencias ambientales

Ecología y Ambiente MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Informes: Secretaría de Posgrado de la FCEyN. Pabellón II, P. B. Aula 16, Ciudad Universitaria. Tel:(011)4576-3449 Conmutador (011)4576-3300/09 E-mail: postgrado@de.fcen.uba.ar Página Web: www.exactas.uba.ar Características: Acreditada por CONEAU, cat A, Res. Nº 099/12. Directora: Dra. Inés Camillon. Plan de estudios. Introducción: Meteorología y Climatología. Geología Física. Fundamentos Biológicos de Ecología. Química. Ciclo de Formación General: Los Grandes Sistemas Naturales en la Argentina. Procesos de Intervención en los Sistemas Naturales. Atmósfera. Suelos. Aguas Continentales. Aspectos Ambientales de la Salud. Introducción al Derecho y Legislación Ambientales. Administración y Planificación Ambiental. Ciclo de Orientación: Biodiversidad: Problemas y Manejo. Variabilidad Climática y efectos Antropogénicos. Mar y Areas Costeras. Química Ambiental. Contaminación. Evaluación del Impacto Ambiental. La Tecnología y el Desarrollo Sustentable. Realizar los Seminarios y Talleres y la Tesis de Maestría. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria en ciencias ambientales Read More »

Especializacion en proyecto urbano

Arquitectura y Urbanismo ESPECIALIZACION EN PROYECTO URBANO Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Informes: Secretaría de Posgrado, Pabellón III, 4º Piso. Ciudad Universitaria. Núñez, Ciudad de Buenos Aires. Tel:(011)4789-6200 E-mail: posgrado@fadu.uba.ar Página Web: www.fadu.uba.ar Características: Objetivos: La formación de profesionales capaces de participar en programas de desarrollo y proyectos urbanos de diferentes escalas incluye un conjunto de materias prácticas y teóricas que garantizan un conocimiento transversal, que relacionan la concepción de un plan y un programa con los proyectos y su puesta en marcha. Esto supone incorporar al proceso proyectual las evaluaciones del proyecto, tanto desde el punto de vista público como privado. Este proceso abarca los modos de financiamiento, los impactos redistributivos, ambientales, las formas jurídicas de instrumentación y los mecanismos de participación ciudadana. Duración: 2 cuatrimestres. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Especializacion en proyecto urbano Read More »

Maestria y especializacion en gestion ambiental metropolitana (gam)

Ecología y Ambiente MAESTRIA Y ESPECIALIZACION EN GESTION AMBIENTAL METROPOLITANA (GAM) Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Informes: Secretaría de Posgrado, Pabellón III, 4º Piso. Ciudad Universitaria. Núñez, Ciudad de Buenos Aires. Tel:(011)4789-6200 E-mail: posgrado@fadu.uba.ar Página Web: www.fadu.uba.ar Características: Destinatarios: graduados universitarios con títulos ligados a las cuestiones de desarrollo sustentable y gestión ambiental urbana (por ejemplo: arquitectura, geografía, historia, ingenierías, ciencias exactas y naturales, ciencias sociales, derecho, ciencias económicas, ciencias de la comunicación, ciencias agronómicas, ciencias médicas, psicología, humanidades, filosofía, etcétera). Director: Arq. Carlos Lebrero. Duración: 4 cuatrimestres para la Maestría y 3 para la Especialización. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Maestria y especializacion en gestion ambiental metropolitana (gam) Read More »

Scroll al inicio