Cursos

Los cursos son programas de educación no formal de corta duración (generalmente menos de un año) que se enfocan en un tema o habilidad específica. Pueden ser presenciales, online o a distancia.

Objetivo: Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse en un área específica o para actualizar sus conocimientos.

Data Analyst & Big Data

PRIMER BOOTCAMP INTERNACIONAL LÍDER EN EUROPA, AHORA EN BUENOS AIRES! CURSO INTENSIVO DE 5 MESES. PRóXIMAS SESIONES: 30 de Agosto 2018 14 de Diciembre CARACTERÍSTICAS 100% LEARNING BY DOING Trabajarás en proyectos reales cada día de 9 a 18h, como en el mundo profesional. METODOLOGÍA LEARNING BY DOING Cursos totalmente prácticos y enfocados a lo

Data Analyst & Big Data Read More »

Diplomaturas en derecho

Derecho DIPLOMATURAS EN DERECHO Institución: Universidad Austral. Facultad de Derecho.Facultad de Derecho. Informes: Gerencia de Admisiones & Promoción. Cerrito 1250 (C1010AZZ) Ciudad de Bs. As. Tel:(011)5239-8000 E-mail: informesfd@ius.austral.edu.ar Página Web: www.austral.edu.ar/derecho/diplomaturas/ Características:Diplomatura en Derecho Procesal Civil. (DDPC) Director: Mag. Gustavo Calvinho. La Diplomatura en Derecho Procesal Civil brinda una formación teórica y práctica para abogados a través del tratamiento de los temas fundamentales aplicables al proceso civil, comercial, laboral y contencioso administrativo y su dinámica procedimental, especialmente desde la perspectiva del litigante, pero atendiendo también la actividad que despliega el Poder Judicial. Régimen de Cursada: 4 módulos que son cursados a lo largo de un año para totalizar un total de 120 hs. Modalidad: Presencial y Online. Diplomatura en Derecho Aduanero. DDA Está dirigida a Abogados, Contadores, Licenciados en Comercio Exterior, Despachantes de Aduana, funcionarios de la AFIP, DGA, miembros del Tribunal Fiscal de la Nación y del Poder Judicial, y otros profesionales con grado universitario o terciario vinculados a la actividad aduanera. La Diplomatura se ofrece en 4 módulos que son cursados a lo largo de un año para totalizar un total de 124 hs. de cursada. Modalidad de cursada: presencial en Cerrito 1250, CABA o bien online, vía streaming. Diplomatura en Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos. DMARC Dirigida a abogados y profesionales interesados en adquirir y ejercitar herramientas procedimentales y comunicacionales que les permitan incrementar las habilidades para desempeñarse en procesos de negociación, de mediación y de elección de mecanismos de resolución de conflictos. La Diplomatura se encuentra dividida en 4 módulos distribuidos en 130 hs. Cada interesado tiene la opción de completar el curso tal como está previsto y obtener la diplomatura, o bien participar en aquellos módulos que le resulten de interés particular. Modalidad de cursada: sede Buenos Aires, Cerrito 1250. Diplomatura en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Está dirigida a abogados, contadores, profesionales de recursos humanos y graduados que se desempeñen en los ámbitos público y privado que deseen profundizar en el complejo e interesante mundo de las relaciones laborales. Director Ejecutivo: Mag. Leonardo Ambessi. Duración: 6 meses. (120 hs.). Modalidad: Presencial u online. Diplomatura en Teoría del Derecho y Argumentación Jurídica La Diplomatura tiene como objetivos ofrecer una visión global del Derecho moderno, trazando una imagen lo más completa posible de la visión o paradigma dominante en el mismo, y de sus fundamentos históricos y científicos. Director Ejecutivo: Dr. Pedro Rivas. Duración: 3 semanas intensivas anuales. (120 hs.). Modalidad: Presencial. Se dicta en Sede Buenos Aires, Cerrito 1250 y Sede Pilar. Diplomatura en Contratos del Estado e Infraestructura Pública Director Ejecutivo: Dr. Alejandro Uslenghi. Duración: 6 meses. 120 hs. Régimen de Cursada: lunes. Horario: de 14:30 a 20:30 hs. Modalidad: Presencial. Lugar de dictado: Sede Buenos Aires Cerrito 1250. Diplomatura en Derecho Electoral Escuela de Política, Gobierno, y Relaciones Internacionales Director Ejecutivo: Dr. Alfonso Santiago. Duración: 5 semanas intensivas al año (120 hs). Régimen de Cursada: miércoles a sábados. Jornada completa. Modalidad: Presencial. Lugar de dictado: Sede Buenos Aires, Cerrito 1250 y Sede Pilar. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Diplomaturas en derecho Read More »

Cursos y diplomados de actualizacion

Gestión de Servicios de Salud CURSOS Y DIPLOMADOS DE ACTUALIZACION Institución: Universidad ISALUD. Informes: Venezuela 925/31 (C1095AAS) Ciudad de Bs. As. Tel:(011)5239-4045. Fax:(011)5239-4003. Horario de atención de 10 a 18 hs. E-mail: informes@isalud.edu.ar Página Web: www.isalud.edu.ar Características:Buenas Prácticas en MERCOSUR de Almacenamiento, Distribución y Transporte de Medicamentos. Objetivo: Atender el marco normativo aplicable a la distribución de medicamentos. Dirección: Dr. Maximiliano Derecho. Regulación y Fiscalización de Medicamentos en Argentina. Objetivo: Proveer a los participantes de conocimientos y recursos para que puedan alcanzar los estándares de calidad exigidos por la Autoridad Regulatoria Nacional en el área de producción, importación y distribución de medicamentos. Dirección: Mg. Silvia Boni. Biodisponibilidad, Bioequivalencia y Farmacocinética Clínica. Director: Dr. Guillermo Bramuglia. Objetivo: Interpretar el significado y los alcances de los estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia, su importancia y su impacto en las mejoras de calidad. Auditoría Médica. Objetivos: Garantizar la calidad en organizaciones y servicios de salud y reconocer el proceso de la auditoria en sus aspectos normativos, estructurales, funcionales. Dirección: Dra. M. Moroni. Facturación y asistente técnico en auditoría médica. Objetivos: Comprender y manejar las modalidades de pago de los servicios de atención de salud y sus respectivos instrumentos, tanto para la confección apropiada de la facturación como para su auditoria o control. Dirección: Dr. Ricardo Gutiérrez. Licitaciones y Contrataciones en el sector público. Objetivos: Abordar los criterios y etapas del procedimiento licitatorio público y privado, concursos, compulsas y contrataciones directas. Dirección: Dra. María Jesús Martín Rivera. Planificación en Salud, Estrategias y Proyectos. Objetivos: Formular planes organizacionales y definir indicadores y estándares de actividad, que permitan desarrollar estrategias competitivas. Dirección: Dr. Santiago G. Spadafora. Gestión Estratégica de Costos de Salud. Objetivos: Adquirir herramientas de costos, principalmente en aquellas aplicadas a la toma de decisiones en las organizaciones del sector salud. Dirección: Dr. Ricardo O. Izquierdo. Cuadro de Mando Integral en Salud, de la Teoría a la Práctica. Objetivos: Introducir en los conceptos que hacen a una adecuada planificación estratégica, en las relaciones entre producción, financiamiento, gestión del conocimiento, y políticas internas. Dirección: Mg. Patricia D’Aste. Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Objetivos: Desarrollar una mirada propositiva respecto de los espacios de conducción que carecen de apropiada gestión de recursos humanos. Dirección: Mg. Patricia D´Aste. Diplomatura en Estimulación Temprana. Objetivos: Detectar precozmente situaciones de riesgo bio-psico-social, deficiencias y/o trastornos del desarrollo en la primera infancia y desarrollar habilidades adaptativas. Dirección: Lic. Inés Jacobs y Prof. Mercedes Podestá. Nuevos enfoques de la discapacidad intelectual. Objetivos: Conocer y diferenciar los modelos teóricos vigentes en la temática y su influencia en el diseño y abordaje de las necesidades de las personas con discapacidad. Dirección: Mg. Araceli López. Diplomado en Detección Precoz, Aplicación de procedimientos diagnósticos y Atención de la Hipoacusia. Objetivos: Garantizar la detección precoz, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de la Hipoacusia en recién nacidos e infantes. Director: Dr. Ricardo Yanco. Diplomado en Educación Especial e Inclusiva. Objetivo: Desarrollar una actitud reflexiva y participativa que facilite a los cursantes intervenir en sus ámbitos de actuación profesional, ya sean estos de la educación y/o la salud. Posgrado de Mediador en Salud. Objetivos: Generar capacidades técnicas específicas para intervenir en procesos de mediación, ya sea juntamente con un abogado mediador o como consultor del mismo. Formación reconocida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Dirección: Dra. Gallardo, Alicia. Curso de Dirección y Gestión de Residencias y Centros para Adultos Mayores. Objetivos: Incorporar enfoques conceptuales y herramientas actuales sobre modelos de atención integrados e integrales, que faciliten la mejora del gerenciamiento de residencias y centros. Dirección: Prof. Silvia Gascón. Diplomatura en Cuidados Domiciliarios e Institucionales. Objetivos: Colaborar en la autonomía de los adultos mayores, incentivando el estímulo a la memoria, la participación en actividades recreativas y de inclusión social. Dirección: Lic. Abramovich Gonzalo y Lic. Vorobechik Dora. Diplomatura en salud, derechos sexuales y reproductivos. Gestión integral de políticas, programas y servicios. Objetivos: Identificar, seleccionar y emplear las herramientas metodológicas pertinentes para el diagnóstico, el análisis y la elaboración de propuestas de acción en el campo de la salud y de los derechos sexuales y reproductivos. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Cursos y diplomados de actualizacion Read More »

Cursos de posgrado

Diagnóstico por Imágenes CURSOS DE POSGRADO Institución: Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación H. A. Barceló. Facultad de Medicina. Informes: Las Heras 2191, (C1127AAD) Ciudad de Bs. As. Tel/Fax:(011)4800-0200. E-mail: informesba@barcelo.edu.ar Página Web: www.barcelo.edu.ar Características:Capacitación en Ecografía General y Doppler para Médicos Generalistas. Requisitos de ingreso: Médicos clínicos, cirujanos, ginecólogos, obstetras, emergentólogos, terapistas y médicos que están realizando la especialidad en imágenes. Duración: 8 meses. Objetivos: Capacitación teórico práctica en indicaciones y uso de la ecografía y el doppler como herramienta diagnóstica en medicina general. Se dictarán las bases físicas de la ecografía normal y patológica de abdomen, tórax, pelvis, ginecología y obstétrica. Conceptos básicos de ecografía músculo esqueléticos y caderas, mama y genital masculino. Curso de Actualización en Imágenes del Torax Duración: 16 clases de 2 hs. de duración. Dirigido a médicos clínicos, neumonólogos e infectólogos. Médicos radiólogos y residentes de radiología, clínica, neumonología e infectología. Kinesiólogos. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Cursos de posgrado Read More »

Diplomatura en calidad de servicios de salud

Gestión de Servicios de Salud DIPLOMATURA EN CALIDAD DE SERVICIOS DE SALUD Institución: Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación H. A. Barceló. Facultad de Medicina. Informes: Las Heras 2191, (C1127AAD) Ciudad de Bs. As. Tel/Fax:(011)4800-0200. E-mail: informesba@barcelo.edu.ar Página Web: www.barcelo.edu.ar Características: Modalidad a distancia. Director: Dr. Hugo E. Arce. Duración: 8 meses. Plan de estudios. Módulos: Evolución conceptual de la calidad en el campo de la salud. Modalidades de fiscalización y de evaluación externa en Instituciones. Acreditación de establecimientos de salud. Modalidades de gestión orientadas a la efectividad clínica. Modalidades de gestión orientadas a la eficiencia y productividad. Calidad aplicada a los recursos humanos y tecnológicos. Modalidades cuantitativas de evaluación de Calidad. Atención centrada en el paciente, ética y derechos humanos. Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Diplomatura en calidad de servicios de salud Read More »

Diplomaturas en kinesiologia

Kinesiología / Actividad Física DIPLOMATURAS EN KINESIOLOGIA Institución: Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación H. A. Barceló. Facultad de Medicina. Informes: Las Heras 2191, (C1127AAD) Ciudad de Bs. As. Tel/Fax:(011)4800-0200. E-mail: informesba@barcelo.edu.ar Página Web: www.barcelo.edu.ar Características:Diplomatura en Kinesiología Estética y Dermato Funcional Dirigido a Kinesiólogos y Fisiatras. Objetivo: Capacitar y perfeccionar a los Licenciados en Kinesiología y Fisiatría en el campo disciplinar Dermato Funcional y Estética utilizando los nuevos avances científicos y tecnológicos. Directora: Lic. Clara Lottero. Duración: 5 meses. Modalidad Semipresencial. Diplomatura en Terapia Manual Músculo Esquelética Dirigido a Kinesiólogos y Fisiatras. Fisioterapeutas y terapistas físicos. Objetivos: Las patologías del sistema locomotor alteran el movimiento fisiológico normal e influyen directamente sobre la calidad de vida de la población generando menor funcionalidad en las actividades de la vida diaria, por ello, es indispensable la formación de kinesiólogos especializados, orientados a tratar estos desordenes, desde un abordaje holístico, no solo desde las terapias manuales sino también, estimulando la actividad física y la conciencia corporal. . Director: Lic. Santiago Farenga. Duración: 8 meses. Presencial. Una vez por mes Complete el siguiente formulario para obterner más información directamente de la institución que dicta el posgrado Nombre y Apellido : Dirección de E-mail : Profesión / Ocupación: Consulta :

Diplomaturas en kinesiologia Read More »

Scroll al inicio