INSTITUTO PROFESIONAL GUILLERMO SUBERCASEAUX

IP
IP
IP

Ubicación

Dirección:

AGUSTINAS #1486

Ciudad:

Santiago

Provincia:

IP

País:

Chile

Institución

Institución ACREDITADA. Por 5 años. Periodo: 17/12/2017 – 17/12/2022. Organismo: CNA-CHILE **VISIÓN** Ser reconocidos como la institución referente en formación en finanzas aplicadas, para el sector financiero, bancario, empresarial y la comunidad nacional. **MISIÓN** Somos una institución de educación superior que brinda formación en finanzas aplicadas con elevados estándares de calidad. Formamos profesionales y técnicos integrales para el sector financiero, bancario y empresarial, contribuyendo a la empleabilidad de los estudiantes y agregando valor a las organizaciones y a la comunidad con la que nos vinculamos. **VALORES** El Instituto Guillermo Subercaseaux ha definido los siguientes valores: Responsabilidad, Colaboración, Honestidad, Compromiso e Innovación. **TRAYECTORIA** El Instituto Guillermo Subercaseaux fue fundado en el año 1929 por iniciativa del Directorio del Banco Central de Chile, quien convoca a todas las instituciones bancarias y financieras de la época, nacionales y extranjeras acreditadas en el país, con el fin de conformar una institución educativa de nivel superior orientada a la formación y capacitación de las personas para el trabajo en el ámbito de la actividad bancaria y financiera. Desde su fundación hasta mediados de los setenta, el Instituto Guillermo Subercaseaux funciona al alero del Banco Central. Una vez que adquiere independencia del instituto emisor, se le otorga el nombre de Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux, en honor de quien fuera su primer presidente, y a su vez, presidente del Banco Central de Chile en el momento de la fundación de esta institución. El Instituto Guillermo Subercaseaux es reconocido como una de las instituciones más antiguas en América Latina en su especialidad y su experiencia ha servido de fundamento y base para la creación de Institutos similares en otros países de la región. De igual forma, este Instituto ha sido un medio efectivo para que el sector financiero sea pionero en la organización de acciones de capacitación y de especialización para el trabajo, incluso con anterioridad a que el sistema educacional chilena posicionara su mirada en la educación en base a competencias laborales. En el año 1982, el Ministerio de Educación (MINEDUC) otorgó reconocimiento al Instituto Guillermo Subercaseaux para operar como Instituto Profesional, según Decreto Exento de Educación Nº 6, de fecha 12 de enero de 1982. El 13 de enero del año 2004, según resolución exenta N° 3 75, el MINEDUC declara la plena autonomía del Instituto Guillermo Subercaseaux. De esta forma, el Instituto Guillermo Subercaseaux queda autorizado para otorgar en forma independiente toda clase de títulos técnicos y títulos profesionales que no requieren licenciatura. En la actualidad, el Instituto imparte carreras técnicas, carreras profesionales, programas de capacitación y diplomados de alta especialización. Son precisamente la experiencia acumulada en cada una de estas instancias, que dan vida tanto al Modelo Educativo como al Plan Estratégico del Instituto. **CALIDAD** La Dirección de Aseguramiento de la Calidad es un órgano dependiente de la Rectoría que tiene como misión propiciar la mejora continua en la institución y fomentar una cultura fundamentada en la calidad; generar estudios y análisis institucionales que fortalezcan la toma de decisiones y; apoyar la gestión institucional fundamentada en la planificación integrada a partir de la convergencia de la planificación estratégica, los resultados de las autoevaluaciones con fines de acreditación, los planes de mejora que emanan de este proceso y los estudios realizados internamente. **MODELO CALIDAD** El Modelo de Aseguramiento de la Calidad del Instituto Guillermo Subercaseaux, tiene su fundamento en la corriente de estandarización de la calidad. Lo anterior implica la adopción de dos principios fundamentales: – Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (“SINACES”), establecido a través de la Ley N° 20.129, y actualizada por Ley Nº 21.091, su objetivo es resguardar y promover la calidad de la educación superior en el país, a través del licenciamiento de nuevas instituciones, la acreditación institucional, la acreditación de carreras y programas de posgrado y la provisión de información pública. – Implementar y Mantener un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma de la Organización Internacional para la Estandarización ISO 9001:2015. **MEJORA CONTINUA** La gestión del Instituto Guillermo Subercaseaux, está basada en un enfoque por procesos, lo que permite desarrollar, implementar y mejorar la eficacia institucional para aumentar la satisfacción de sus alumnos. Esto se hace operativo a través del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), basado en los requisitos del estándar internacional de la Norma ISO 9001:2015, el cual se encuentra certificado por la casa certificadora SGS Chile Ltda. hasta el 2020. **PLAN DE DESARROLLO** Plan de Desarrollo Institucional 2018 – 2022 El Plan de Desarrollo Institucional del Instituto Guillermo Subercaseaux, constituye el marco de referencia para orientar la toma de decisiones en los ámbitos de gestión, pues contiene las principales declaraciones institucionales, misión y visión, la estrategia de la corporación y los objetivos estratégicos, indicadores y metas. El Instituto ha venido desarrollando a lo largo de toda su vida institucional una estrategia basada en la diferenciación de sus carreras las que entregan formación en finanzas aplicadas fundamentada en un modelo con enfoque por competencias, desarrollo de un currículo escalar y una alta tasa de docentes provenientes del Sector Bancario y Financiero en donde se desempeñarán los estudiantes.

Programas Educativos

Tipo
Tipo
Modalidad
Modalidad
Categoria
Categorias

Contacto

Email:

Teléfono:

Otros institutos vistos...

UNAP - Universidad Arturo Prat

Universidad

WRank

4
Chile

ABM Instituto de Educación Superior en Diseño

Privada

WRank

4
Argentina

CAVE - Centro Argentino de Vinos y Espirituosas

Instituto Privado

WRank

4
Argentina

Cursos Americanos

Instituto Privado
Privada
Online

WRank

5
Argentina
Capital Federal

UCAECE - Universidad CAECE

Universidad
Privada

WRank

4
Argentina

UCA - Universidad Catolica Argentina

Universidad

WRank

4
Argentina

UADE - Universidad Argentina de la Empresa

Universidad

WRank

4
Argentina

UM - Universidad de Morón

Universidad
Privada
Presencial
Online
Bi Moldal

WRank

4
Argentina

Noticias recientes...

Tendencias Educativas en 2025 - Preparando a los Estudiantes para el Futuro

Tendencias Educativas en 2025: Preparando a los Estudiantes para el Futuro

Mejores Programas de Posgrado en Educación y Otras Ramas de Enseñanza para Argentina, América Latina y España

Mejores Programas de Posgrado para Argentina Latinoamérica y España

Foto de Los 5 Mejores Estudios de Posgrado en Argentina para 2024

Los 5 Mejores Estudios de Posgrado en Argentina para 2024

Habilidades-para-el-Siglo-XXI---Educacion

Habilidades del siglo XXI en la educación secundaria

Educación-emocional-en-la-primera-infancia - Wuidy.com

Educación emocional en la primera infancia

Estrategias-para-la-educación-en-línea-en-preescolar - Wuidy.com

Estrategias para la educación en línea en preescolar

Scroll al inicio