Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - UNSCH
Universidad

Ubicación

Dirección:

Portal Independencia N° 57 – Huamanga

Ciudad:

Provincia:

Universidad

País:

Perú

Institución

La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (siglas: UNSCH), es una Universidad Pública Peruana ubicada en la ciudad que los españoles fundaron en 1540 con el nombre de San Juan de la Frontera de Huamanga, hoy conocida con el nombre de Ayacucho. Con sus más de 300 años de historia es considerada como la segunda universidad fundada de forma oficial en el Perú. La UNSCH tiene como fin generar, promover y difundir conocimientos, tecnología e investigación mediante el profesorado y el alumnado comprometido con la innovación, el liderazgo y la creatividad; y que siguen un objetivo en común, servir al pueblo. PRINCIPIOS La autonomía inherente a su esencia y finalidades. —Búsqueda de la verdad y estudio crítico de los problemas locales, regionales y nacionales. –Gobierno propio, ejercido solo por sus miembros, con carácter democrático y representativo. –Libertad de pensamiento, expresión y cátedra, con sujeción a los principios constitucionales y a los fines de la UNSCH. —Afirmación de los derechos universales del hombre y del ciudadano, sustentada en el respeto irrestricto de los Derechos Humanos. —Servicio permanente a la comunidad. —Gratuidad de la enseñanza. MISIÓN “Brindar formación universitaria a los estudiantes con énfasis en la investigación científica, tecnológica y humanística con principios éticos, responsabilidad social que contribuya al desarrollo sostenible de la región y el país”. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES En este rubro se muestran los Objetivos Estratégicos Institucionales (OEI), enmarcados en cada lineamiento de política institucional, bajo el siguiente detalle: FORMACIÓN PROFESIONAL: OEI.01 Mejorar la formación académica para el estudiante universitario. INVESTIGACIÓN: OEI.02 Promover la investigación formativa, científica, tecnológica y humanística en la comunidad Universitaria. EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN SOCIAL: OEI.03 Promover las actividades de extensión cultural y de proyección social para la comunidad universitaria. GESTIÓN INSTITUCIONAL: OEI.04 Fortalecer la gestión institucional. GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES: OEI.05 Implementar la gestión del riesgo de desastres. Reseña histórica Fue fundada con categoría de Real y Pontificia, el 3 de julio de 1677, por el Ilustre Obispo de la Diócesis de Huamanga, Don Cristóbal de Castilla y Zamora. La fundación fue refrendada el 21 de diciembre de 1680 por el rey Carlos II de España. Su creación también contó con la confirmación del Papa Inocencio XI, mediante Bula Pontificia. Inicialmente fue una universidad aristocrática que benefició a la nobleza colonial huamanguina. Fue clausurada después de casi 200 años de funcionamiento ininterrumpidos, los problemas políticos y económicos por los que atravesaba el país hicieron inminente su clausura en 1876 (entre otras universidades como las de Trujillo y Puno). La ciudadanía elevó su protesta por el cierre, en 1876 se reúnen los ciudadanos ayacuchanos con la finalidad de pedir al Gobierno la reorganización y restablecimiento de la Universidad. En 1883, el Gral. Andrés A. Cáceres, ordenó mediante un Decreto la reinstalación de la Universidad. La difícil marcha de la Universidad no pudo escapar ni permanecer ajena al mal momento político que se vivía en el país. Así a los pocos años de funcionamiento con serios tropiezos, el prefecto Pedro Mas dispuso su clausura en 1895 y en octubre de 1886, el Congreso de la República dio una ley disponiendo la clausura de la Universidad de Huamanga​. Posterior a esta clausura, luego de 80 años, nuevamente se reabre con el apoyo de toda la comunidad ayacuchana, en especial de sus instituciones y personajes más representativos, entre ellos varios intelectuales que en esa época estaban en el gobierno. La reapertura de la universidad se inicia con el nombre de Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, por mandato de la Ley 12828, promulgada el 24 de abril de 1957, reiniciando sus labores académicas el 3 de julio de 1959.

Programas Educativos

Contacto

Email:

Teléfono:

Otros institutos vistos...

ESCUELA-DE-INVESTIGACIONES-POLICIALES---PDI

ESCUELA DE INVESTIGACIONES POLICIALES - PDI

WRank

5.00
Chile

Instituto de Altos Estudios del Pilar

WRank

4.14
Argentina

CAVE - Centro Argentino de Vinos y Espirituosas

Instituto Privado

WRank

5.00
Argentina

Colegio modelo lincoln de flores

WRank

4.00
Argentina

Escuela de Enfermería Dra. Cecilia Grierson

WRank

4.00
Argentina

E.N.S. Nro.: 6 vicente lopez y planes

WRank

4.00
Argentina

Cursos Americanos

Instituto Privado

WRank

5
Argentina
Capital Federal

UNPAZ - Universidad Nacional de José C. Paz

Universidad

WRank

4.00
Argentina

Noticias recientes...

Habilidades-para-el-Siglo-XXI---Educacion

Habilidades del siglo XXI en la educación secundaria

Educación-emocional-en-la-primera-infancia - Wuidy.com

Educación emocional en la primera infancia

Estrategias-para-la-educación-en-línea-en-preescolar - Wuidy.com

Estrategias para la educación en línea en preescolar

Scroll al inicio