Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA
Universidad

Ubicación

Dirección:

Av. Paraguá y 4to. Anillo

Ciudad:

Santa Cruz de la Sierra

Provincia:

Universidad

País:

Bolivia

Institución

##Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro dedicada a la educación superior, que cultiva la libertad de pensamiento, opinión y expresión dentro de los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto. Somos una Universidad dedicada a la formación de talento humano competitivo, con visión global, espíritu emprendedor y sentido ético. Preparamos a nuestros estudiantes para la creación, gestión y liderazgo en actividades productivas e innovadoras que promuevan la transformación positiva de la comunidad. La UPSA también es una comunidad académica abierta al mundo que desde diversos ámbitos de la educación superior da a conocer una visión de la realidad de Santa Cruz y Bolivia, relacionada con la formación de profesionales de alto nivel dentro de un proceso educativo en base a la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural. MISIÓN Nuestra misión es formar talentos humanos competitivos, con visión globalizada, espíritu emprendedor y sentido ético; preparados para crear, gestionar y liderar actividades productivas e innovadoras que promuevan la transformación positiva de la comunidad. VISIÓN Universidad internacional de alta calidad docente e investigadora, centrada en la atención y experiencia académica de sus futuros, actuales y antiguos alumnos. Que forma a los mejores profesionales del ámbito y está en contacto vivo y directo con empresas e instituciones a las que sirve permanentemente en sus necesidades profesionales y tecnológicas. VALORES – Excelencia académica – Liderazgo – Ética – Calidad – Espíritu emprendedor – Creatividad – Competitividad – Innovación – Compromiso Objetivos Los principales objetivos que inspiran el desarrollo académico, científico y social de la UPSA son: Formar profesionales útiles a la sociedad, con calidad, excelencia y alto sentido de ética. Elevar permanentemente el nivel académico hacia niveles de competitividad internacional. Difundir el conocimiento científico con plena libertad de pensamiento, sentido crítico y analítico, orientado a una adecuada comprensión de los fenómenos de interés académico, social y cultural. Incentivar el espíritu creativo y emprendedor, proactivo de un liderazgo auténtico, que permita la ejecución de tareas de aplicación práctica y de beneficio colectivo. Promover la investigación como esencia misma de la enseñanza-aprendizaje, que asegure autonomía de progreso y superación en la ciencia, la técnica, la tecnología, el arte y el medio ambiente. Extender el dominio técnico y cultural a la comunidad mediante programas de extensión, actualización profesional, asesoramiento y asistencia técnica no lucrativa. Fomentar mecanismos de integración social, en base a criterios de capacitación profesional de alto nivel, desarrollando labores dedicadas al mejoramiento de las condiciones de vida en sociedad. Motivar al estudio de las ciencias, las artes, la técnica, la tecnología y los fenómenos sociales, con dedicación y amplio sentido de la búsqueda del conocimiento en libertad. Respaldo Legal La UPSA se encuentra jurídicamente respaldada por el reconocimiento oficial de su Personalidad Jurídica por parte del Estado Boliviano, mediante la Resolución Suprema Nº 202342, ratificada en su calidad de universidad privada por las Resoluciones Supremas Nº 204873 y 209590 y el Decreto Supremo Nº 23157, que le confiere expresamente la facultad legal para otorgar Diplomas Académicos y determina el procedimiento para emitir los Títulos en Provisión Nacional. El Poder Ejecutivo reconoce el funcionamiento de la UPSA, conforme al artículo 94 de la Constitución Política del Estado y la Ley Nº 070 de Educación “Avelino Siñáni y Elizardo Pérez”.

Programas Educativos

Contacto

Email:

Teléfono:

Otros institutos vistos...

ESCUELA-DE-INVESTIGACIONES-POLICIALES---PDI

ESCUELA DE INVESTIGACIONES POLICIALES - PDI

WRank

5.00
Chile

Instituto de Altos Estudios del Pilar

WRank

4.14
Argentina

CAVE - Centro Argentino de Vinos y Espirituosas

Instituto Privado

WRank

5.00
Argentina

Colegio modelo lincoln de flores

WRank

4.00
Argentina

Escuela de Enfermería Dra. Cecilia Grierson

WRank

4.00
Argentina

E.N.S. Nro.: 6 vicente lopez y planes

WRank

4.00
Argentina

Cursos Americanos

Instituto Privado

WRank

5
Argentina
Capital Federal

UNPAZ - Universidad Nacional de José C. Paz

Universidad

WRank

4.00
Argentina

Noticias recientes...

Habilidades-para-el-Siglo-XXI---Educacion

Habilidades del siglo XXI en la educación secundaria

Educación-emocional-en-la-primera-infancia - Wuidy.com

Educación emocional en la primera infancia

Estrategias-para-la-educación-en-línea-en-preescolar - Wuidy.com

Estrategias para la educación en línea en preescolar

Scroll al inicio