UNSL - Universidad Nacional de San Luis
Universidad
Ubicación
Dirección:
Ejército de los Andes 950
Ciudad:
Provincia:
Universidad
País:
Argentina
Institución
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) es una universidad pública argentina; fundada por la ley 20.365 del 10 de mayo de 1973, como parte del plan Taquini, el programa de reorganización de la educación superior que llevaría a la fundación de las universidades de Jujuy, La Pampa, Lomas de Zamora, Entre Ríos, Luján, Misiones, Salta, San Juan, Catamarca y Santiago del Estero, forma hoy a unos 16.000 alumnos en más de 45 carreras, además de varios programas de postgrado. De ella depende además el Museo de Historia Natural de San Luis, y cuenta con una emisora radial, LRJ407 Radio Universidad Nacional de San Luis, que transmite por Internet en formato mp3.
Se organizó a partir de la división de la Universidad Nacional de Cuyo, sobre las dependencias que esta última tenía en la provincia de San Luis.
Nueva técnica para determinar vestigios de mercurio y arsénico
El bioquímico Nelson Hugo Ferrúa desarrolló un método que permite detectar ínfimas cantidades de mercurio y arsénico en muestras de interés biológico y ambiental, no determinables por medio de las técnicas convencionales. El desarrollo facilitará la realización de estudios poblacionales en grupos humanos expuestos y no expuestos y así obtener información para tomar medidas preventivas, teniendo en cuenta que San Luis es considerada Zona Hacre.
Destiladores solares
Especialistas de la UNSL desarrollaron destiladores solares, haciendo de la conversión térmica a escala pequeña y mediana de la energía solar fue el punto de partida para el emprendimiento, lo que los investigadores consideran la alternativa más viable para la masificación del uso del recurso. Los desarrollos permitirán la producción de agua caliente, aire caliente, agua destilada, calefacción de viviendas e iluminación natural, con un ahorro de 800 mil litros de agua potable.
Programas Educativos
Contacto
Email:
Teléfono: