Universidad Atlántida Argentina
Universidad
Ubicación
Dirección:
Av. Rivadavia 515
Ciudad:
Mar de Ajó
Provincia:
Universidad
País:
Argentina
Institución
Nacimos con la fuerza, la voluntad y el compromiso de una comunidad que quiere generar igualdad de oportunidades. Nuestra región necesitaba que los jóvenes encontraran en su lugar la posibilidad de alcanzar un título universitario. Luego de tres años de planificación y gestiones conjuntas, y como resultado del esfuerzo mancomunado de instituciones, vecinos, y los gobiernos municipales de la región en el año 1995 abrimos nuestras puertas de la sede Central en Mar de Ajó, Con convicción y trabajo, no sólo lo hicimos posible, sino que el esfuerzo pronto dio sus frutos y en 1997 inauguramos nuestra sede en Dolores, y en el 2000 nuestra sede en Mar del Plata. Hoy contamos con más de 1000 egresados desarrollándose en sus áreas profesionales en el Partido de La Costa, diferentes puntos del país y el exterior.
Nuestras Facultades
La universidad está compuesta por cinco facultades en las que se pueden cursar 20 carreras de grado y pregrado. Los títulos expedidos tienen reconocimiento oficial y validez nacional. Pueden también homologarse en el exterior según la reglamentación de cada país.
Misión
Cubrir la necesidad de establecer en la región una Educación Universitaria del más alto nivel académico, con la convicción de formar profesionales comprometidos con el desarrollo integral de la comunidad, dentro de un ambiente de pluralismo ideológico y de excelencia académica. Para lograr los objetivos propuestos la UAA adopta como criterio fundamental la promoción de la dignidad de la persona (el ser), inspirada por sus más profundos ideales (el deber ser); capacitada para la acción y el servicio a la comunidad (el hacer) y preocupada por la búsqueda del conocimiento académico de calidad (el saber).
Objetivos de la UAA
La Universidad pone al servicio de la sociedad una educación superior que:
Orienta sus esfuerzos a la formación integral de los estudiantes con el objetivo de lograr en ellos un sentido claro de autonomía fundado en el respeto por la dignidad humana.
Se inspira en los más altos ideales civilistas, académicos y patrióticos.
Predomina la igualdad de oportunidades y el reconocimiento a través de méritos.
Promueve la libertad de pensamiento, de creencias, vivencias religiosas y políticas, para un sano ejercicio de la apertura pluralista al diálogo respetuoso, constructivo y tolerante.
Asume críticamente el movimiento globalizador como escenario en el que se fundamenta la sociedad del conocimiento, en la búsqueda de alternativas sustentadas en el Derecho Internacional, el fomento a los Derechos Humanos, sociales, culturales, económicos, políticos y el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos.
Favorece el desarrollo científico pluralista por medio de actividades de investigación y extensión y garantiza la promoción de un profesional con una formación acorde al estado actual de las disciplinas en el mundo y a las nuevas exigencias de las sociedades locales y regionales, en proceso permanente en transformación y cambio.
Estimula la superación de todo reduccionismo materialista y se orienta hacia la asimilación de los más profundos valores e ideales éticos (el bien del hombre); estéticos (la belleza y la sensibilidad) y epistemológicos (el rigor del conocimiento y su razonable aplicación técnica en las diferentes áreas).
Promueve respecto por el entorno natural, sensibilizando a la comunidad con el objetivo de comprometerse con la protección del medio ambiente y de los ecosistemas.
Explora y aplica nuevos modelos pedagógicos y estrategias didácticas para estimular una dinámica interactiva en el proceso de enseñanza aprendizaje, en procura de la búsqueda y construcción colegiada del conocimiento.
Se compromete con la promoción académica de sus docentes y personal administrativo, mediante la oferta y el fácil acceso a programas de capacitación, actualización y profundización en las diferentes áreas y niveles de formación.
Favorece la participación activa de sus docentes en actividades científicas, culturales y técnicas, orientadas a su mejoramiento continuo.
Visión
La UAA, inspirada en los valores éticos y sociales, en el respeto por la dignidad del ser humano consciente de su responsabilidad social, aspira a ser reconocida por sus logros académicos e investigativos ya que:
Posee una cultura institucional abierta y democrática y un ambiente que promueve la formación integral de sus alumnos, donde las manifestaciones culturales comparten espacio con la tarea de aprender, donde predomina el debate académico, se contrastan las ideas dentro del respeto por las opiniones de los demás y se estimula la creatividad y la productividad de todos los miembros de la comunidad.
Contribuye al progreso del país con programas de investigación y profesionales con formación académica, respaldada en los valores fundamentales de la persona, especialmente en el respeto a la democracia y a la libre iniciativa privada.
Dispone de una administración académica, en la cual todo el talento humano, y todos los recursos de la institución, estan comprometidos en el logro de sus objetivos.
Una gestión centrada en la calidad, definida esta en términos de la pertinencia, transparencia, e idoneidad de todos los procesos de enseñanza, investigación y extensión comprendidos en los programas de formación ofrecidos.
Principios Instucionales
La relación de la Universidad con la ciencia y la tecnología tiene sentido en la medida que los profesores y estudiantes estén capacitados para articular el trabajo académico con el acontecer social, político-económico y cultural con la dimensión universal. El trabajo académico es por excelencia reflexivo, crítico y metódico, condiciones básicas que impone el rigor del conocimiento que busca explicar racionalmente los fenómenos de la naturaleza social y espiritual del hombre.
La Universidad encuentra así su verdadera esencia, cuando asume al hombre como un ser capaz de hacer historia y transformar el medio pero que no agota sus posibilidades en lo fáctico, pues trasciende a lo existencial. En función de lo antedicho, la UAA está inspirada en los siguientes principios:
Ãticos Y Morales
Busca el fortalecimiento de la dignidad de la personas con el objeto de construir una sociedad pluralista, justa y civilista. Plantea ideales de servicio, solidaridad y autorrealización profesional por encima de todo interés utilitario o de explotación mercantilista del conocimiento.
Antropologicos
Promueve la realización del ser humano como sujeto libre, inteligente, crítico, con derechos y deberes, y capaz de autorrealizarse en diversos contextos culturales.
Epistemológicos
Crea las condiciones propicias para orientar la búsqueda del conocimiento como un ejercicio pluralista, riguroso y abierto en sus diversas formas y niveles dentro de los ámbitos de las ciencias y las artes en todas sus manifestaciones.
Pedagógicos
Orienta sus quehaceres educativos al desarrollo armónico de todas las dimensiones y potencialidades del ser humano, centrando su interés en la consolidación de las relaciones interactivas entre el profesor y el alumno para construir comunidades académicas en busca del conocimiento.
Sociales
Propende a la reflexión crítica y la acción positiva sobre las estructuras sociales; busca nuevas alternativas para lograr una mejor convivencia, superando las condiciones de injusticia y de subdesarrollo.
Económicos
Contribuye a la formación de un ser humano eficiente, productivo y emprendedor, apto para desarrollar sus potencialidades a través del trabajo al servicio de la sociedad.
Políticos
Es respetuosa de posiciones ideológicas y políticas diversas, afirmándose en profundos valores e ideales democráticos, participativos y tolerantes.
Ambientales y Ecológicos
Promueve la formación de un ser humano responsable de sus relaciones con la naturaleza y comprometido con la protección de los entornos naturales con la finalidad de contribuir al desarrollo a escala humana, sustentable y sostenible.
Históricos
Es respetuosa de las tradiciones históricas de la humanidad, en sus diferentes niveles y dimensiones; explorando alternativas de futuro antes las tendencias y problemas que plantea la cultura contemporánea.
Estéticos y Afectivos
Respeta el estilo propio de cada persona, de su calidad humana y la sensibilidad con que asume las diversas formas y expresiones del arte.
Institucionales
La Universidad es en sí misma, una institución cuya permanencia es garantía para la creación de espacios académicos que propenden al desarrollo de la ciencia, la técnica y la promoción de la cultura dentro de los niveles más altos de formación profesional.
Contacto
Email:
Universidad
Teléfono: