Instituto Superior del Profesorado Don Bosco
Ubicación
Dirección:
Yapeyu 197
Ciudad:
Provincia:
País:
Argentina
Institución
El Instituto Superior del Profesorado Don Bosco (A-1005) pertenece a la Casa Pío IX, en el barrio de Almagro, Ciudad de Buenos Aires, de la Obra Salesiana Don Bosco Argentina Sur (Inspectoría Salesiana Ceferino Namuncurá).
En él se dictan las carreras de Profesorado Superior en Ciencias Sagradas (Resolución 2015-518-SSGECP), Profesorado Secundario en Filosofía (Resolución 2015-524-SSGECP), Tecnicatura Superior en Locución Integral (R.S.E. 800/05; Locutor Nacional M.I. 421/70, Cosal) y Tecnicatura Superior en Comunicación Social con Orientación en Periodismo (R.S.E. 2921/05).
En el Profesorado Don Bosco confluyen hoy diversas instituciones anteriores cuyas carreras son las que integran su actual propuesta educativa: el Profesorado de Filosofía y Ciencias de la Educación âSan Francisco de Salesâ (A-71), ya existente desde 1977, que en 1992 pasa a ser el actual Profesorado âDon Boscoâ (A-1005). A su vez, en 2002, suma la carrera de Profesor en Ciencias Sagradas. En 1996 se crea el Instituto Superior de Comunicación Social âDon Boscoâ (A-1200) otorgando en ese momento los títulos de Técnico superior y Profesor en Comunicación social. A dicho profesorado se incorpora, en 2000, el Instituto Cosal que había sido creado en 1967, recibiendo reconocimiento por parte del Ministerio del Interior en 1970 y como carrera terciaria técnica en 2003.
La unificación de las diferentes carreras de profesorados y tecnicaturas superiores en el Instituto Superior del Profesorado Don Bosco se da a fines 2007, comenzado su camino común en el año lectivo 2008. Desde 2015 pasa a integrar la Casa Salesiana Pío IX.
Identidad e ideario institucional
El Profesorado Don Bosco es una institución de educación pública de gestión privada perteneciente al Nivel Superior de la enseñanza, en jurisdicción del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que desarrolla sus actividades en diversas áreas disciplinarias y tecnológicas, con autonomía dentro de los Iineamientos y disposiciones de la política educativa jurisdiccional.
El Profesorado, en cuanto institución de enseñanza superior, es una comunidad académica, formada por docentes, estudiantes y personal de gestión, que de forma rigurosa, crítica y propositiva promueve el desarrollo de la persona humana y del patrimonio cultural de la sociedad mediante la investigación, la docencia, la formación superior continua y los diversos servicios ofrecidos a la comunidad local, nacional e internacional. Por consiguiente, la exigencia del factor científico y académico es para el Profesorado la conditio sine qua non y, al mismo tiempo, el método y el estilo que caracterizan su naturaleza de formación superior.
La inspiración cristiana del Profesorado supone una visión del mundo y de la persona enraizada y en sintonía con el Evangelio de Cristo, y una comunidad académica que comparte y promueve esta visión.
El Profesorado es reconocido y supervisado por la Dirección General de Educación de Gestión Privada del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Su identidad cristiana y salesiana lo lleva a promover:
Una concepción de la persona humana inspirada en el Evangelio que la ponga en el centro de la vida y que la promueva en su integridad;
Una conciencia ética fundamentada en valores que pongan énfasis en la promoción de la justicia y de una cultura de la solidaridad mediante un modelo de desarrollo sostenible a escala humana, de relaciones de igualdad y reciprocidad, y de calidad de vida;
Un diálogo entre culturas y religiones diversas, entre culturaâcienciaâtécnica y fe capaz de iluminar cristianamente la realidad y la vida o de inculturar el Evangelio;
Una atención especial a la educación, a la formación de los educadores, al campo de la técnica y del trabajo, y al mundo de la comunicación.
Misión
El Profesorado tiene como misión la formación inicial y continua de profesionales de la enseñanza y técnicos superiores y la distribución a la comunidad de las producciones y desarrollos en las respectivas áreas, y en el área de la cultura en general.
El Profesorado lleva adelante su misión ofreciendo a los jóvenes un servicio de formación integral: científica, humana y cristiana y llevando a cabo investigaciones rigurosas, especialmente sobre la realidad juvenil, para proporcionar a las instancias políticas, sociales y religiosas estímulos bien precisos para su transformación.
Programas Educativos
Ver más Programas?
Contacto
Email:
Teléfono: