INAC (Instituto Nacional de Aviación Civil) - CIATA (Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos )

Ubicación

Dirección:

Eva Perón 2200

Ciudad:

Morón

Provincia:

País:

Argentina

Institución

Misión, Valores y Política de la Calidad Entregar a la comunidad un egresado reflexivo, preparado, especializado habilitándolo para su desempeño en las actividades aeronáuticas y así insertarse en el mundo del trabajo y en los estudios superiores. Los integrantes de la comunidad educativa buscamos una escuela abierta al conocimiento y a los aprendizajes significativos, hablar de aprendizaje significativo supone poner en relieve el proceso de construcción de significados como elemento central de la enseñanza. El alumno aprende un contenido cuando es capaz de atribuirle significado. La primera condición para que se produzca es que el contenido posea una cierta significatividad, es decir, cuando el alumno es capaz de establecer conexiones entre lo que aprende y lo que ya conoce, esto es si se puede asimilar a algún esquema previo. Entendemos una determinada concepción del aprendizaje centrada en la construcción del conocimiento por parte del sujeto que aprende , se comprende el aprendizaje como un proceso dinámico destinado a adquirir y modificar hábitos de conducta social e individual, con un enfoque transformador y participativo , en la que se favorece la apropiación de saberes de forma más indagatoria que explicativa .La construcción del aprendizaje constituye una realización interpersonal de forma que el saber se construye desde el intercambio social , trascendiendo el ámbito individual movilizando y produciendo cambios en los sujetos. Las transformaciones socio-económicas ocurridas en las últimas décadas obligan a redefinir la vinculación entre educación y trabajo, este debate es una de las problemáticas centrales de nuestra institución en la actualidad, es importante discutir cuáles son las competencias que el mundo del trabajo reclama a la educación y responder con rapidez a las necesidades de la producción. La implementación de los Trayectos Técnicos Profesionales constituye una opción diferente y adicional a elección que los/las estudiantes realizan respecto de las modalidades. Se trata en este caso de iniciarse profesionalmente a través de una formación que prepara para desempeñarse en áreas ocupacionales determinadas que exigen un dominio de competencias tecnológicas y profesionales específicas , es decir, es una instancia de formación de técnicos especializados en áreas ocupacionales determinadas, capaces de desempeñarse “ competentemente” por sus conocimientos , valores y habilidades, en situaciones reales de trabajo. POLÍTICA DE CALIDAD: la política de la División Aseguramiento de Calidad pretende: * Concientizar a todos los integrantes del I.N.A.C. C.I.A.T.A. de realizar sus actividades privilegiando la seguridad propia y la de los demás. * Enseñar a los integrantes del I.N.A.C. C.I.A.T.A. la importancia de cumplir con los procedimientos, normas de calidad y reglamentos. * Que los integrantes del I.N.A.C C.I.A.T.A. adquieran la cultura del trabajo ordenado, organizado, e integrado. Historia El Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos (C.I.A.T.A.) del Instituto Nacional de Aviación Civil (I.N.A.C.), dependiente de la Dirección General de Educación del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, ha sido creado con el nombre de Escuela Nacional de Aeronáutica, el 27 de diciembre de 1937 por Decreto 122.370/37 del Poder Ejecutivo Nacional. Su misión consiste en “formar al personal profesional que la aeronáutica civil requiera, para sus servicios de aire y tierra”. El 14 de julio de 1953, por Decreto 12.677/53, cambia su denominación por la de Escuela Nacional de Aviación Civil, y el 3 de noviembre de 1972 por Resolución Nº 351 del Comando en Jefe de la Fuerza Aérea, pasa a integrar el Instituto Nacional de Aviación Civil, como Escuadrón Enseñanza. A partir del año 1985 es reconocido bajo el nombre de C.I.A.T.A. Desde 1973 tiene su sede en el predio que ocupa el Aeródromo Morón, con una pista de aterrizaje de 3000 metros de extensión, habilitada para la operación de aeronaves del tipo comercial. Cuenta con amplias instalaciones que entre las cuales se cuentan aulas, gabinetes, laboratorios, biblioteca, talleres, sala de conferencias y microcine. Las mismas están abiertas a jóvenes de ambos sexos, que sientan vocación por la aviación civil y quieran ser parte de una apasionante profesión en cualquiera de las distintas actividades que conforman la aeronavegación moderna.

Contacto

Email:

Teléfono:

Otros institutos vistos...

ESCUELA-DE-INVESTIGACIONES-POLICIALES---PDI

ESCUELA DE INVESTIGACIONES POLICIALES - PDI

WRank

5.00
Chile

Instituto de Altos Estudios del Pilar

WRank

4.14
Argentina

CAVE - Centro Argentino de Vinos y Espirituosas

Instituto Privado

WRank

5.00
Argentina

Colegio modelo lincoln de flores

WRank

4.00
Argentina

Escuela de Enfermería Dra. Cecilia Grierson

WRank

4.00
Argentina

E.N.S. Nro.: 6 vicente lopez y planes

WRank

4.00
Argentina

Cursos Americanos

Instituto Privado

WRank

5
Argentina
Capital Federal

UNPAZ - Universidad Nacional de José C. Paz

Universidad

WRank

4.00
Argentina

Noticias recientes...

Habilidades-para-el-Siglo-XXI---Educacion

Habilidades del siglo XXI en la educación secundaria

Educación-emocional-en-la-primera-infancia - Wuidy.com

Educación emocional en la primera infancia

Estrategias-para-la-educación-en-línea-en-preescolar - Wuidy.com

Estrategias para la educación en línea en preescolar

Scroll al inicio