Escuela Superior Técnica Grl. Div. Manuel N. Savio
Ubicación
Dirección:
Av. Cabildo 15
Ciudad:
Provincia:
País:
Argentina
Institución
La Escuela Superior Técnica âGeneral de División Manuel Nicolás Savioâ, Unidad Académica dependiente de la Facultad del Ejército, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento âCiencia, Tecnología y Sociedadâ; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
En 1993, a la luz de la visión de su fundador y comprometida con la formación de ingenieros para la Defensa y el Desarrollo, con el propósito de satisfacer la creciente demanda de recursos humanos formados en las distintas disciplinas de la ingeniería, capaces de interpretar las necesidades Institucionales y relacionarlas con la in-novación productiva y en consecuencia disminuir los niveles de dependencia tecnológica, aportando a mejorar el estándar socioeconómico de la sociedad toda, nuestra Casa de altos estudios abrió sus puertas a la comunidad incorporando alumnos civiles.
Con la misión de formar profesionales responsables de su accionar capaces de interpretar y satisfacer las necesidades de la institución, desde una perspectiva integradora de los roles institucional y social, con énfasis en la formación de ingenieros para la defensa.
Estimular y desarrollar investigación aplicada, con el propósito de analizar y formular propuestas de solución a los problemas de la industria nacional, en particular de la industria para la defensa, mediante la constitución de equipos de trabajos, laboratorios de investigación, convenios de servicios, etc.
Proporcionar perfeccionamiento y capacitación, en los distintos niveles, a no graduados, graduados y posgraduados.
Establecer y consolidar vínculos con universidades e instituciones técnicas y culturales, nacionales y extranjeras, así como con la industria y las fuerzas económicas y sociales del país, públicas y privadas, tendiendo al mejoramiento y desarrollo del sector productivo.
Privilegia:
La formación rigurosa en ciencias de la ingeniería, el desarrollo de las habilidades interpersonales, el impulso al espíritu emprendedor, el aprendizaje autónomo y el desarrollo de la conciencia sobre los problemas inherentes a la defensa y la sociedad en su conjunto.
La capacidad crítica para comprender el contexto y desarrollar aptitudes de actuación profesional, con característica creativa e innovadora.
El perfil ético de sus egresados, aspecto importante y complejo que tiene que ver con cada situación que les tocará enfrentar en la vida. En tal sentido esperamos apoyar y reforzar lo adquirido, y entregar en forma y fondo principios que den cuenta del correcto y justo actuar.
La labor de quienes formaron parte del Proyecto Educativo de la EST, a la fecha, aportó a la sociedad más de mil trescientos ingenieros civiles y militares los que, apoyados en la calidad de la formación recibida, posibilitan el desarrollo técnico-operativo del Ejército Argentino, así como también contribuyen al crecimiento de las industrias básicas argentinas.
La tradicional oferta en modalidad presencial, en los niveles de pregrado, grado y posgrado, hoy se complementa con alternativas en la modalidad a distancia, contribuyendo a la propuesta de una âEducación durante toda la vida con igualdad de oportunidadesâ ; sostenida por la Dirección General de Educación del Ejército Argentino.
En todos los casos, los planes curriculares se orientan a proporcionar aportes, desde la gestión del conocimiento, al cumplimiento del objetivo del Ejército Argentino: âConstituir una fuerza armada con aptitud para defender los intereses de la nación, contribuir con su desarrollo científico, tecnológico, económico y social, y cooperar para el logro del bienestar general de sus habitantes.â
En el contexto que enmarca la vida de nuestra querida EST, desde mi función de Director-Decano, convoco a todos los integrantes de la comunidad a continuar trabajando en equipo al servicio de la sociedad y del Ejército Argentino; y a todos los ciudadanos que así lo deseen a sumarse a esta nuestra propuesta formativa.
Visión
La comunidad académica de la Escuela Superior Técnica âGrl Div Manuel Nicolás Savioâ se concibe como una organización que aprende, capaz de gestionar conocimiento específico, de interés para la defensa, considerado estratégico y cautivo; mediante el desarrollo de las funciones universitarias sustantivas: docencia, investigación y extensión. Que trabaja para mantener el reconocimiento a la calidad de sus ofertas académicas, de las investigaciones y desarrollos que en ella se realizan; y los servicios tecnológicos que presta, inscripta en el contexto y la dinámica del Ejército Argentino y la sociedad toda.
Misión
La EST tiene como misión formar oficiales ingenieros militares y profesionales civiles responsables de su accionar capaces de interpretar y satisfacer las necesidades de la institución, desde una perspectiva integradora de los roles institucional y social, con énfasis en la formación de ingenieros para la defensa.
Estimular y desarrollar investigación aplicada, con el propósito de analizar y formular propuestas de solución a los problemas de la industria nacional, en particular de la industria para la defensa, mediante la constitución de equipos de trabajos, laboratorios de investigación, convenios de servicios, etc.
Proporcionar perfeccionamiento y capacitación, en los distintos niveles, a no graduados, graduados y posgraduados.
Establecer y consolidar vínculos con universidades e instituciones técnicas y culturales, nacionales y extranjeras, así como con la industria y las fuerzas económicas y sociales del país, públicas y privadas, tendiendo al mejoramiento y desarrollo del sector productivo.
Programas Educativos
Ver más Programas?
Contacto
Email:
Teléfono: